Visite nuestro sitio de ventas www.puraire.com.ar Atención especial a Fumigadores
¿Necesitás un servicio de Control de Plagas?

Tte. Gral. J. D. Perón 1519 - CABA * Lunes a viernes de 9 a 17 hs *

WHATSAPP: 11-3669-5551
Llamadas:
Buenos Aires 11 5263 5083 
Interior del país 0800 220 0083

Productos

A Volar x 250 ml repelente de Palomas, Murciélagos y aves plaga en general.

A Volar x 250 ml repelente de Palomas, Murciélagos y aves plaga en general.

A Volar Repelente líquido es un ahuyentador de aves y murciélagos.

Sin stock AGREGAR

Apto para pequeñas infestaciones de palomas y murciélagos en domicilios. No daña animales, ni personas Aplicar sobre aquellas superficies en donde no desee que se posen las aves No aplicar sobre césped, plantas ni árboles frutales

Modo de acción: Actúa por olor e irritación. 

Forma de uso: Se debe rociar A Volar Repelente líquido de manera abundante sobre aquellas áreas de las que se quiere ahuyentar a los animales plaga, repitiendo la pulverización cada 4 o 5 días hasta lograr la erradicación total o el efecto buscado.

 El poder de ahuyentamiento de aves se incrementa de forma notable con las aplicaciones sucesivas del producto.

Una vez lograda la corrección de conducta, se debe aplicar A Volar Repelente líquido cada 20 o 25 días para mantener el efecto sobre los animales.

A Volar Repelente de aves y murciélagos líquido tiene un rendimiento de hasta 25 metros cuadrados de superficie aproximadamente.

 

Formulación: Iso Naftol 8.00g - Mentol 2.00g - BHT 001g - Esencias C.S.P. 100ml.

La Paloma es un ave perfectamente adaptada al medio urbano, por lo que es difícil su control. Tiene una estructura social que consta de aves más dominantes que otras, viven en bandadas, su número está controlado primordialmente por la disponibilidad de alimentos, son muy adaptables y persistentes.

El hecho de que su población está determinada por la cantidad de alimento disponible significa que aunque se tomen acciones para reducir su número, si no se eliminan las fuentes de su alimento, tendrá lugar un proceso de inmigración. Por lo tanto la población tendrá tendencia otra vez a llegar a su nivel anterior.

Las palomas se reproducen todo el año, y pueden variar su ritmo reproductivo, por lo que al hacer una operación de reducción de población, las palomas que queden producirán mayor número de pichones.

En el caso de las palomas, quitarles el alimento es una buena manera de controlarlas, aunque esto es muy difícil debido a que hay mucha gente que las alimenta y, en parte, debido a la popularidad de la comida rápida que la gente come en la calle, siempre se encuentran residuos de alimentos en la calle. En las cercanías de lugares tales como silos o fábricas que procesan o emplean cereales casi siempre hay además grano vertido del que se puede alimentar.

Más información click aquí.

Los Murciélagos están entre los mamíferos más interesantes y singulares. Desafortunadamente también están entre los más difamados. Hoy en día, existen muchos mitos acerca de la vida de los murciélagos y gran cantidad de gente tiene mucho miedo a estos mamíferos. Este miedo es infundado, ya que la mayoría de los murciélagos son inofensivos. Los murciélagos rara vez atacan al hombre o quedan atrapados entre sus cabellos. Irónicamente, como siempre este miedo a los murciélagos ha salvado numerosas vidas, debido a que la gente es renuente a levantar o manipular cualquier Murciélago, incluyendo aquellos que se encuentran en el suelo y que pudieran estar enfermos y moribundos por la rabia.

Los Murciélagos en ocasiones son plagas, sobre todo cuando instalan sus sitios de residencia en los edificios y existen buenas razones para no tolerar su presencia. Los chillidos que emiten los murciélagos son molestos. Su excremento y orina causan olores desagradables y persistentes, también pueden manchar las paredes, techos, así como atraer a otros insectos y otras colonias de murciélagos, aun cuando la colonia original se haya fragmentado. Además existe el riesgo de que alguien entre en contacto con un murciélago rabioso, aunque la mayoría de los murciélagos no están rabiosos. Desafortunadamente, no hay manera de saber por su simple apariencia, cuándo un murciélago está rabioso.

Más información click aquí.


Volver
Su reparación!
Casa Central: Tte. Gral. J. D. Perón 1519 - CABA
Sucursal Palermo: Borges 2422 - CABA
* Lunes a viernes de 9 a 17 hs *