WHATSAPP: 11-3669-5551
Llamadas: Buenos Aires 11 5263 5083
Interior del país 0800 220 0083
Roedores, ratas, ratones, lauchas, un problema y un dolor de cabeza. Sin embargo es un problema que nos surge en ciertas épocas del año, pero ¿cuáles son esas épocas y porque ocurren?
¿Por qué hay picos de invasión de roedores?
Los picos de invasión de roedores de deben en gran parte por la madurez sexual de esta plaga. Sin embargo varios autores señalan que en realidad, la edad de adquisición de madurez sexual depende de factores de origen heterogéneo (estado nutricional, condiciones ambientales y sociales) que influyen significativamente la maduración gonadal.
Ciclo estral
En las hembras de los mamíferos, el tiempo que transcurre entre una ovulación y otra recibe el nombre de ciclo estral. Los ciclos estrales son fases que se repiten periódicamente, en las que los órganos del aparato genital femenino sufren una serie de transformaciones que preparan al organismo de la hembra para un posible embarazo.
Fases del ciclo estral
Madurez sexual
En las hembras, si bien el primer estro se produce a los 40-75 días (con un peso que oscila entre los 113 y 144 gramos), la plenitud reproductiva comienza a los 90 días y se extiende hasta los 300 días. Antes y después de este período tienen lugar partos más espaciados con distocia (parto laborioso) y neonatos de menor peso y tamaño. El último celo se presenta a los 12-18 meses.
En los ratones machos, el descenso testicular ocurre entre los 15 y los 50 días. La madurez sexual tiene lugar a los 40-60 días de vida, cuando el peso del animal se encuentra en el rango de los 100-150 gramos.
Estas características en la biología de los roedores nos explican estos picos esporádicos de invasión de ratas que oscilan entre 3 y 4 momentos al año. Lo más toxico es el desconocimiento, entendiendo la biología de las plagas podemos anticipar y entender mejor nuestra problemática.