Visite nuestro sitio de ventas www.puraire.com.ar Atención especial a Fumigadores
¿Necesitás un servicio de Control de Plagas?

Tte. Gral. J. D. Perón 1519 - CABA * Lunes a viernes de 9 a 17 hs *

WHATSAPP: 11-3669-5551
Llamadas:
Buenos Aires 11 5263 5083 
Interior del país 0800 220 0083

Productos

¿Hormigas, Hormigas u Hormigas?

¿Hormigas, Hormigas u Hormigas?

Hormigas en el jardín, en los techos de la casa, que comen plantas o voladoras. ¿Qué hormiga tengo?

Empezaron los días de calor y las hormigas salen al ataque. La típica respuesta de nuestros clientes al preguntarles donde las tienen es: ¡Están por todos lados!

Comencemos a dividir las aguas. Los distintos tipos de hormigas se identifican por su ubicación (interior de las casas o jardines) y/o por su alimentación.

En el grupo de las hormigas de interior podemos encontrar las especies Camponotus (habitualmente llamada hormiga carpintera), Solenopsis (llamada hormiga de fuego) y Monomonium Faraonis (llamada hormiga faraona o faraón).

La alimentación de estas hormigas es variada y puede ir desde sustancias melosas, cítricos, secreciones dulces de las plantas y/o algún otro alimento orgánico. La colonia envía algunas hormigas exploradoras para detectar alimento y  una vez encontrado, gran parte de la colonia sale en busca del alimento detectado. Una vez ingerido, el resto de la colonia se alimenta por trofalaxia (Alimentación que se basa en el regurgitado de las que se alimentaron, al resto del hormiguero).

Para la solución se debe utilizar cebo-jeringas que se colocan en los caminos detectados o en las zonas donde se vio algún tipo de actividad de estos insectos. Otra solución para por ejemplo las hormigas carpinteras es la utilización de aerosoles de descarga total.  Al ser activados en los distintos ambientes donde esten nuestras invasoras, el gas se introduce hasta la colonia matando las adultas. Se debe repetir el proceso a los 15 días para terminar con las que aún estaban en huevo. 

Hormigas de exterior: Tenemos a las conocidas Acromyrmex y las temibles Atta (habitualmente llamadas hormigas cortadoras o podadoras).

La alimentación se basa en la recolección de hojas o vegetales que son llevados a unas cámaras ubicadas en los hormigueros donde se almacenan hasta producir  hongo del cual se alimenta  el resto de la colonia. Es por este motivo que se las ve trabajar incansablemente para recolectar todo el alimento necesario para poder subsistir durante la época de bajas temperaturas. Es normal encontrarlas en nuestros jardines devorándose las plantas o, el gran karma, cuando la hormiga Atta llega con su hormiguero hasta debajo de los pisos de las casas dejando aberturas con tierra por todo el lugar.

Para este tipo de hormiga se utiliza un tipo de cebo llamado Mirex. Se colocan en los caminos donde las hormigas van a recolectar el alimento. Para proteger el cebo de las lluvias se pueden utilizar nuestras cebaderas Lejos ®. Los otros métodos son la utilización de venenos solubles por asperjado con maquina pulverizadora o polvos aplicados con insufladora.

La perla de la nota, las voladoras son solo los machos de los distintos tipos de hormigas.

 

¡Ahora podemos erradicarlas!

La Casa de los Insecticidas

Desde el año 1914 dedicados a la asesoría y venta de productos para el control de plagas

Su reparación!
Casa Central: Tte. Gral. J. D. Perón 1519 - CABA
Sucursal Once: Av. Pueyrredon 767 - Apertura en mayo
* Lunes a viernes de 9 a 17 hs *