WHATSAPP: 11-3669-5551
Llamadas: Buenos Aires 11 5263 5083
Interior del país 0800 220 0083
Aedes aegypti y Culex pipiens son mosquitos vectores de varias enfermedades como la fiebre Zika, la fiebre amarilla, el chikungunya, la filariasis y la encefalitis, entre otras, siendo un problema de salud pública actual.
Si bien los requerimientos ecológicos son diferentes, ambas especies muestran una alta adaptabilidad biológica, lo que favorece su coexistencia en los mismos sitios de reproducción
El Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus dengue verticalmente, por lo que los huevos que depositan están infectados, generando en la segunda especie un mayor potencial de transmisión transovárica. Por lo tanto, las larvas nacen conteniendo el virus y pasarán esa condición a los adultos, donde las hembras podrán transmitirlo a sus hospedadores.
Tanto Aedes aegypti como Culex pipiens se encuentran principalmente en regiones tropicales y subtropicales, aunque también en zonas templadas.
Ambas especies están estrechamente asociadas al hombre, donde encuentran las condiciones adecuadas para su proliferación.
Diferenciación morfológica:
AEDES AEGYPTI:
Este mosquito se caracteriza por tener los palpos mucho más cortos que la probóscide, característica taxonómica que le diferencia de los anophelinos, presentando de forma distintiva, setas post-espiraculares y escamas en el paraterguito, característica taxonómica que los separa de otros grupos de culicinos.
Es un insecto con cuerpo pequeño, alrededor de 5-10 mm., de color oscuro (castaño oscuro o negro) con rayas blancoplateadas en el dorso y patas. Este patrón de coloración es igual tanto para el macho como para la hembra. La característica diferencial predominante es la presencia de escamas plateadas en forma de lira sobre un fondo negro en el scutum (parte dorsal del tórax).
La principal diferencia visible entre las hembras y los machos del Aedes aegypti se encuentra en las características de los palpos: cortos en las hembras y tan largos como el pico en los machos, y las antenas, mucho más pilosas, como un cepillo, en los machos.
CULEX PIPIENS:
Es un mosquito de tamaño medio, color marrón claro o amarillo pajizo y cuerpo alargado con escamas oscuras y claras. Sus patas son oscuras y uniformes, sin las rayas blancas que tienen algunos Aedes. Su tamaño oscila entre 4-10 mm. El tórax no presenta ningún tipo de diseño que lo haga reconocible. Sus patas son oscuras y uniformes, sin las rayas blancas que tienen algunos Aedes.
Las hembras adultas generalmente se identifican por la presencia distintiva de bandas abdominales basales pálidas. La característica visible de diferenciación entre las hembras y los machos está en las antenas filiformes en las hembras y plumosas en machos.
FUENTE: GLEBA AMBIENTAL