WHATSAPP: 11-3669-5551
Llamadas: Buenos Aires 11 5263 5083
Interior del país 0800 220 0083
Familia Muscidae
Musca domestica Linnaeus, la mosca común del hogar, es una plaga en todo el mundo. El adulto tiene la cuarta vena del ala perfectamente angulada y cuatro franjas oscuras en la parte superior de su tórax. Su cara tiene dos rayas aterciopeladas que son color plateado arriba y dorado abajo.
Durante el clima cálido se pueden completar dos o más generaciones en el lapso de un mes. Normalmente la población se desarrolla y es mayor durante los meses del otoño. El método para resguardarse del invierno no se ha entendido bien, pero en algunas áreas, las poblaciones se desarrollan en los interiores durante todo el invierno.
Los huevos de mosca doméstica se depositan en casi todos los materiales húmedos y cálidos, que proporcionarán una comida apropiada para la larva en crecimiento. Las heces del animal, el excremento humano, la basura, el material vegetal en descomposición y la tierra contaminada con esa materia orgánica son materiales apropiados.
Aunque son atraídas a una amplia variedad de materiales alimenticios, las moscas domésticas tienen órganos bucales que les permiten ingerir sólo materiales líquidos. Los materiales a base de alimentos sólidos se licúan mediante la saliva regurgitada.
El alimento licuado es tragado a través de su órgano bucal y se pasa al tracto digestivo.
Durante las horas de la luz del día las moscas domésticas descansarán en los pisos, paredes y en la parte interior de los techos. En los exteriores reposarán sobre las plantas, en la tierra, en los alambre de las bardas, en las latas de basura y en otras superficies. Durante la noche descansarán principalmente en los techos, cables eléctricos y en los interiores, en los cables de luz colgantes. En los exteriores descansarán principalmente sobre las bardas, los cables eléctricos, los bordes de los edificios y en las plantas.
En todas las situaciones prefieren las esquinas y los bordes o los objetos delgados como cables y cuerdas. Usualmente los lugares para descansar durante la noche están cerca de las fuentes de alimentos y usualmente están a una distancia de 1,5 a 4,5 metros del piso.
Stomoxys calcitrans (Linnaeus), la mosca del establo, se puede distinguir fácilmente de las otras moscas domésticas comunes por la trompa picadora puntiaguda y larga que se extiende en la parte del frente de la cabeza. Tanto los machos como las hembras utilizan esta trompa picadora para penetrar la piel de un huésped y absorber la sangre. La mordida es dolorosa y puede reducir la actividad humana en exteriores cuando son numerosas.
Los huevos se depositan en lugares como heno en descomposición, paja, hierbas fermentándose, céspedes y hierbas malas. Las moscas de los establos comúnmente se encuentran alrededor de establos y casas, y a lo largo de la costa y cerca de centros caninos. En estas dos últimas áreas frecuentemente se denominan moscas de playa mordedoras y moscas del perro.
Los huevos eclosionan de 1 a 3 días en gusanos o larvas blanco-amarillentas. Estas larvas pasan por tres estados larvales y pupan en la última piel de larva. En clima cálido la etapa de pupa dura de 6 a 20 días. El adulto promedio vive aproximadamente 20 días.
Las moscas falsas del establo, Muscina spp. , y las moscas de muladares, Ophyra spp. , también constituyen problemas en ciertas áreas. No son moscas mordedoras.
Musca autumnalis (DeGeer) , la mosca de cara, es una nueva plaga que pueden encontrar los especialistas en el manejo de plagas; en muchas áreas de la porción del noreste y central de Estados Unidos.
La mosca facial (face fly) es similar en apariencia a la mosca común del hogar pero es un poco más larga y más obscura de color Los machos se pueden diferenciar fácilmente por el hecho de que sus ojos casi tocan la punta de la cabeza mientras los de la mosca domésticas no. Las hembras de las dos especies pueden ser un poco más difíciles de diferenciar. Las moscas de este género tienen una estrecha banda muy similar a una pila de cabello en cada lado de la cara de manera que el frente parece estar bordeado por dos franjas aterciopeladas y delicadas que corren cerca de la parte superior de la cabeza hacia el margen inferior de la cara, separando los ojos de la base de la antena.
En la mosca facial esta banda aterciopelada tiene un brillo plateado en toda su longitud, pero en la mosca doméstica la porción media superior es plateada y la mitad inferior tiene un color amarillo dorado. Esta característica es para ambos sexos. Comúnmente los machos se congregan en ciertas flores.
Los huevos se depositan sobre abono fresco durante los meses del verano. Las larvas amarillentas viven en el abono hasta que maduran y luego se convierten en pupas ya sea en el suelo o en la superficie del suelo, bajo el estiércol. Los adultos se alimentan de las mucosas y de las secreciones húmedas afrededor de los ojos y los orificios de la nariz de los caballos y del ganado, provocando una gran molestia a los animales.
Durante los meses de otoño e invierno las moscas faciales adultas pueden invernar en las paredes de las construcciones, incluyendo las casas, al igual que las moscas de racimos o montones. Durante los días cálidos, estas moscas que han invernando se vuelven activas y frecuentemente se mueven al interior de las construcciones en grandes números.
Moscas de Letrinas y Moscas Domesticas Pequeñas Familia Muscidae: Fannia spp.
Estas moscas usualmente aparecen cuando empieza la primavera antes de que la mosca doméstica se haya vuelto muy numerosa. Estas especies son más pequeñas que la mosca doméstica, más delgadas en apariencia y la cuarta vena se extiende directamente al borde del ala en lugar de curvarse puntiagudamente hacia arriba como sucede con la mosca doméstica.
Los huevos se depositan en el excremento del animal y en vegetación en descomposición y, en ocasiones en tinas de plantas para la producción de queso.
La pequeña mosca doméstica, Fannia caniculans (Linnaeus) frecuentemente se ve revoloteando en medio de las habitaciones.
Difiere de la mosca doméstica porque se encuentra en toda la casa y rara vez en una mesa servida. Esta especie deposita sus huevos en materias vegetales en descomposición y excremento, particularmente de pollos, humanos, caballos y vacas. Las larvas surgen en 24 horas y se reconocen por ser un organismo plano, espinoso de aproximadamente 6 mm de largo cuando crecen totalmente. El período pupal dura aproximadamente 7 días bajo condiciones favorables. El ciclo de vida completo requiere de 15 a 30 días.
Fannia scalanis (Fabricius), la mosca de las letrinas es muy similar a la pequeña mosca doméstica, pero el adulto de la mosca de la letrina es ligeramente más grande. Su biología y hábitat también son muy similares.
Moscas de la Carne Familia Sarcophagidae
Las moscas de la carne a menudo son muy numerosas en áreas pobladas, pero pocas veces entran a las casas o a establecimientos que manejen alimentos en números significativos. Las hembras de muchas especies depositan sus larvas vivas en los desechos de carne o en el excremento de perros. Frecuentemente son una molestia en exteriores cerca de lugares donde hay perros.
Las moscas de la carne son más grandes que las moscas domésticas (hasta dos o tres veces más) y son de color grisáceo con un patrón gris y negro en el abdomen, tipo tablero.
Estas moscas son comunes en áreas pobladas y particularmente abundantes cerca de lugares como rastros, plantas de procesamiento de carne y tiraderos de basura. Usualmente los adultos son moscas grandes con un color azul o verde metálico. Usualmente sus huevos se depositan en la carne o en animales muertos, aunque se pueden colocar en materiales de vegetales en descomposición cuando no hay carne disponible.
Frecuentemente se encuentran en desechos de carne o desperdicios contenidos en la basura. Los botes de basura son las fuentes más importantes en áreas urbanas. En un sólo bote se han producido más de 30.000 moscas en una semana. Las larvas recién nacidas se alimentan durante un corto tiempo en la superficie con material en descomposición, donde se depositan los huevos y luego se recubren de material en descomposición, bajo tierra. Cuando maduran, las larvas dejan los materiales alimenticios, y se cobijan en la tierra y se convierten a pupas.
Las moscas de esta familia tienen hábitats de alimentación y órganos bucales similares a los de la mosca doméstica y son portadores mecánicos de organismos de enfermedades.
Las moscas metálicas azules pertenecen
a los géneros Cynomyopsis y Calliphora.
Estas moscas requieren 15 o más días para desarrollarse desde huevo a la etapa de adulto. Son comunes en los hogares y otros edificios en climas fríos, especialmente si estan presentes materiales de alimentación apropiados. Son atraídos por los animales muertos, la carne y los vegetales en descomposición.
Las moscas metálicas bronce y verde más comunes pertenecen a los géneros Phaenicia, Lucilia y Bufolucilia aunque existen otros géneros menos comunes. Las moscas metálicas verdes frecuentemente son los miembros más numerosos de la familia Calliphoridae y se encuentran en todo Estados Unidos. Las que se encuentran más comúnmente alrededor del hombre son las moscas metálicas de bronce Phaenicia senicata (Meigen) y las moscas metálicas verde Phaenicia pallescens (Shannon) y Phaenicia caeruleivinidis (McQuart).
Estas moscas tienen un ciclo de vida relativamente corto, con sólo de 9 a 21 días desde el huevo hasta la etapa adulta. Los huevos se depositan sobre material animal en descomposición o en mezclas de desechos vegetales y animales. Las larvas se alimentan de este material de 2 a 10 días y luego se cobijan en la tierra para convenirse en pupas. Estas moscas normalmente se resguardan del invierno en el suelo como larvas totalmente desarrolladas.
Phormia regina (Meigen) la mosca panteonera, es común en Estados Unidos. Es más abundante durante los meses cálidos de primavera pero frecuentemente se ve en los días cálidos durante el invierno. Los adultos son oscuros, color verde metálico.
Los huevos se depositan sobre carne, desperdicios o en los bordes de heridas abiertas de animales vivos. El ciclo de vida requiere de 10 a 23 días desde el huevo hasta que son adultos.
Pollenia rudis (Fabricius) la mosca de racimo, es común en todo Estados Unidos, exceptuando la frontera hacia el Golfo de México. Recibe ese nombre por su hábito es formar racimos compactos de individuos en invernación, se encuentra en habitaciones superiores, áticos o marcos de las ventanas. Los adultos frecuentemente las confunden con las moscas domésticas, aunque son un poco más grandes y un poco más oscuras.
La mosca de racimo, a diferencia de la mosca doméstica dobla un ala sobre la otra cuando está descansando. También son mucho más lentas en su movimiento y vuelan mucho más lento. La presencia del cabello amarillo rizado en los lados del tórax separa a esta especie de cualquier otro Calliphorido estadounidense. Los huevos se depositan al azar en fisuras en el piso. Las larvas recién nacidas entran al cuerpo de ciertos gusanos donde se alimentan en un lapso de 11 a 14 días. Al madurar salen del cuerpo del gusano y se convierten en pupa, en la tierra.
Durante el otoño, los adultos se congregan en los huecos de las casas, particularmente en las paredes. Pueden entrar a través de cualquier número de pequeñas aberturas, de manera que casi todo el tiempo resultan poco útiles las mallas. En días calurosos, durante el invierno, así como al iniciar la primavera salen de estos huecos en grandes números y frecuentemente se quedan atrapadas dentro de la construcción. También las encontramos frecuentemente en los exteriores de las edificaciones en días calurosos y soleados, particularmente en los muros que dan al este y hacia el sur que han sido calentados por el sol durante casi todo el día. No existe un daño particular aparte de la molestia ocasionada por su gran número.
Las infestaciones mixtas de moscas de racimos y de moscas faciales no son poco comunes.
Moscas Diversas
Moscas del Vinagre: Familia Drosphilidae
Estas moscas comunes también se denominan moscas de las frutas y moscas de la pulpa de manzana. Están ampliamente distribuidas en todo el mundo.
Las especies más comunes que encuentran los profesionales que se dedican al manejo de plagas es Drosophila melano gasten Meigen. Estos insectos son preocupantes tanto por ser plagas molestas como por contaminar los alimentos. Se pueden desarrollar grandes poblaciones rápidamente en establecimientos de servicios de alimentos. Las plantas de procesamiento de alimentos como las vinaterías, las plantas de conservación de alimentos y enlatadoras consideran que la Drosophila es su plaga más importante.
Los adultos de esta mosca miden aproximadamente 3 mm de largo. Sus ojos son rojos, su tórax es bronceado y el abdomen es negro en la parte superior y gris por abajo.
Los huevos se depositan cerca de la superficie de materiales en fermentación como fruta, recipientes sucios de basura, verduras podridas o fango en los drenajes. Las diminutas larvas emergen del huevo en aproximadamente 30 horas y se alimentan cerca de la superficie de la masa en fermentación donde se depositaron los huevos.
Cuando madura, la larva se mueve a un área más seca y se convierte en pupa. Cada hembra adulta deposita aproximadamente 500 huevos. Por lo tanto, en un período de sólo 9 a 12 son requeridos días para pasar de huevo a adulto, el potencial reproductor de estas moscas es tremendo y pueden aparecer grandes números de ellas en un lapso muy corto.
Las moscas adultas son importantes insectos voladores, de los que se sabe que viajan hasta 10 a 20 kilómetros en un lapso de 24 horas. Las poblaciones tienden a desarrollarse durante el verano, volviéndose más abundantes en la época de cosecha. En interiores, la Drosophila frecuentemente está activa durante todo el año. Son atraídas a cualquier número de materiales, incluyendo frutas y vegetales maduros, productos en fermentación, frascos y latas vacías, drenajes, áreas de desecho de basura y cualquier área donde se haya acumulado humedad incluyendo trapeadores y trapos para limpieza.
Las Phoridas, también conocidas como moscas jorobadas son moscas de pequeñas a diminutas que se asemejan superficialmente a las moscas Drosophila. Los adultos son muy comunes en muchos hábitats, pero son más abundantes en plantas en descomposición y en material animal. De ahí la importancia de que exista humedad en las estructuras para favorecer su crianza, como sucede alrededor de tuberías y drenajes en baños y áreas de cocinas, en recipientes de basura, en espacios entre el piso de la casa y la superficie del terreno y en sótanos. Estas áreas de crianza ocasionalmente son muy difíciles de ubicar. Las moscas adultas se pueden encontrar en casi todas las áreas de la casa. Son activas aún durante los meses de invierno, aunque son más abundantes en los meses más cálidos del año.
El Saltador del Queso o del Jamón
Piophila casei (Linnaeus)
La larva de esta mosca es una plaga importante del queso y la carne. Los huevos se depositan en la superficie del queso podrido o con moho, o en la carne que está ligeramente podrida. Las pequeñas larvas tienden a reunirse y alimentarse en un lugar. Se pueden mover a través de movimientos peristálticos del cuerpo como las larvas de otras moscas y también a través de movimientos repentinos del cuerpo que pueden hacer que éstas salten hasta 25 cm, por lo que su nombre común es "saltador". Cuando son maduras, las larvas dejan el material alimenticio y buscan un lugar oscuro y seco para convertirse en pupas.
Los adultos son negros con tintes bronceados en el tórax. Los ojos son café-rojizos y tienen alas ligeramente iridiscentes que se mantienen planas sobre el cuerpo, cuando están descansando. Todo el cuerpo es de aproximadamente la mitad de la mosca doméstica común.
Estas moscas son plagas de animales domésticos y silvestres y ocasionalmente del hombre. Se alimentan succionando sangre y provocan picaduras severas y dolorosas.
Los huevos se depositan en lugares húmedos como en terrenos mojados. La larva se desarrolla ya sea en agua o en tierra húmeda, donde se depositan los huevos.
Estas moscas pueden ser una molestia muy considerable en áreas recreativas.
Moscas Negras Familia Simuliidae
Las moscas de esta familia también se conocen como moscas jorobadas y zancudos búfalo. Los adultos son pequeños insectos de 1 a 5 mm de largo. Casi todas las especies son negras, aunque algunas son grises o rojas. Típicamente el tórax está un poco jorobado. Las hembras succionan sangre y provocan una inflamación dolorosa donde pican.
Los huevos se depositan en masas sobre piedras o la vegetación, usualmente donde el agua corre rápido. Las larvas viven en el agua, adhiriéndose a objetos sólidos con discos muy pequeños tipo ventosa y mediante pequeños ganchos en la punta del abdomen, así como haciendo girar una fina cuerda para unirse asi mismas. Cuando maduran, hacen un capullo (abierto en un extremo) donde pupan. Los adultos eclosionan bajo el agua de la que surgen para alimentarse y para aparearse.
Su picadura es extremadamente dolorosa. En áreas donde son muy numerosas, son una molestia severa provocando a menudo que las áreas recreativas sean inutilizables a finales de la primavera y a principios de verano.
Las moscas polilla o mariposa nocturna se conocen como moscas de alcantarillas, moscas de filtro y moscas de drenaje. En los hogares, los adultos se encuentran en los muros de baños, cocinas o sótanos.
Estas moscas no pican y tienen poca importancia económica. Aún aquellas que se crían en los drenajes aparentemente no transmiten enfermedades a los humanos.
Los adultos miden aproximadamente 2 mm de largo y tienen un cuerno gris claro o bronceado y las alas con un color más claro. Tanto el cuerpo como las alas están densamente cubiertos con sedas largas que dan al cuerpo una apariencia velluda, por lo que reciben el nombre de "mosca palomilla".
Cuando están descansando, las alas se doblan sobre el cuerpo en una forma tipo techo, característica.
Los huevos se depositan en masas irregulares en lugares como piedras de filtros de plantas de aguas residuales, recipientes de basura sucios, trampas de agua en las instalaciones de la plomería, alrededor de los fregaderos empotrados y en las unidades de desecho de basura y casi en cualquier parte donde haya materiales orgánicos en descomposición. Las larvas y pupas viven bajo capas en descomposición, respirando por medio de tubos que se extienden a través de la superficie. En circunstancias favorables, las moscas pueden ir completando una generación en tan poco tiempo como una semana, aunque es más típico que lo consigan en 2 o 3 semanas.
Puede ocurrir cierta actividad durante los meses de invierno en el sur. A menudo los adultos se encuentran en los hogares. Estos pueden provenir de una planta de desecho de aguas residuales cercana o se pueden criar dentro del edificio. Usualmente sólo se ven algunos a la vez debido a que los más grandes mueren y los nuevos están surgiendo continuamente. Son malos voladores y comúnmente se les ve caminar o correr en las paredes y en las superficies de descanso.
Cuando vuelan, el vuelo sólo abarca algunos metros y lo realizan en líneas cortas, desiguales, lo que es muy característico de estas moscas. Durante el día, los adultos descansan en áreas sombreadas o en paredes cerca de las instalaciones de la plomería o en los lados de las tinas y regaderas. Casi toda su actividad ocurre durante la tarde cuando se les puede ver paseando sobre los drenajes y fregaderos.
Los adultos miden de 1 a 3 mm de largo y tienen un aparato bucal adaptado para chupar sangre. Los huevos se depositan en porciones de sal, detritus vegetales y lodo en agua corriente y en orificios de los árboles donde hay podredumbre y humedad. Las larvas viven en el lodo o en plantas en descomposición donde se crían.
Estos insectos infligen unas picaduras severas que pueden tomar varias semanas para sanar. En muchas áreas, fuerzan a la gente a permanecer en los interiores, especialmente los días en que son los ceratopagonidos demasiado numerosos. Constituyen un problema económico serio en muchas áreas de esparcimiento y otras áreas recreativas durante el verano. Las picaduras son tan molestas que la gente no puede disfrutar por la presencia de estas moscas.
Moscas Hippelates, Mosquitos Oculares Familia Chloropidae
Los miembros del género Hippelates son moscas muy pequeñas y se denominan mosquitos oculares porque frecuentemente llegan a los ojos de la víctima, así como a la mucosas y secreciones sebáceas, pus y sangre. Los mosquitos Hippelates eligen a su huésped mamífero calladamente, usualmente descienden a cierta distancia del sitio en que se alimentan. Luego se arrastran sobre la piel o vuelan en forma intermitente y descienden, añadiendo ésto a la molestia del huésped. Son extraordinariamente persistentes y si se les quita, regresarán de inmediato para continuar alimentándose. No pican; sin embargo, su aparato bucal posee espinas capaces de producir pequeñas lesiones en la piel.
Los mosquitos oculares se parecen a las moscas del vinagre y a las moscas phorida, pero poseen un triángulo frontal grande, la placa esclerotizada en la que se ubican los ocelos. La larva se desarrolla en una amplia variedad de materiales como vegetación y materia animal en descomposición.
Los mosquitos oculares se pueden encontrar infestando casi cualquier área urbana o industrial, pero es más probable que se encuentren en áreas suburbanas bordeando los espacios con maderas o campos, especialmente donde hay cerca ganado. Los mosquitos oculares son muy molestos para el ganado y se sospecha que son vectores de enfermedades como conjuntivitis, mal del pinto y mastitis en bovinos.
Esta es una familia de moscas de miniatura a moderadamente grandes. La gente frecuentemente se alarma por los jejenes miniaturas ya que éstas, superficialmente se parecen a los mosquitos. No obstante, difieren de los mosquitos en que las alas no tienen escamas y su aparato bucal es corto y no están adaptados para picar. Los jejenes miniaturas adultos son delgados, usualmente miden menos de 5 mm de largo con patas y alas largas y delgadas.
Los quironomidos depositan sus huevos en el agua. Sus larvas usualmente son acuáticas, se encuentran en aguas estancadas como lagos, pozos, depósitos y tanques, se alimentan de lo que encuentran en el fondo. El agua contaminada, aparentemente favorece su crecimiento y desarrollo. Durante el verano, los huevos eclosionan en aproximadamente tres días y las larvas alcanzarán el estado adulto en aproximadamente 4 semanas.
Durante los picos de emergencias, grandes cantidades de jejenes miniaturas vuelan en áreas residenciales e industriales provocando molestias y daños.
Son atraídas a la luz durante la noche y miles de ellos descansarán en el exterior de los edificios y entrarán a las casas a través de la rendija más delgada. Vuelan en los ojos, oídos y boca de la gente y en ocasiones son inhalados. Contaminan todo.Cada adulto hembra empieza a depositar huevos un poco después de haber eclosionado, poniendo un total de 5 a 6 lotes de 75 a 100 huevos pequeños, blancos y ovalados. En el clima cálido, éstos nacen en un lapso de 2 a 24 horas en forma de larvas color crema que se resguardan en el material alimenticio en el que nacen. Estas larvas crecen y cambian a pupas en un lapso de 4 a 7 días en clima cálido. La larva madura se contrae hasta que su piel forma una cubierta de aproximadamente 6 mm de largo. Dentro de esta cubierta se forma la pupa real.
Cuando se forma totalmente la mosca adulta rompe un extremo de la cubierta de la pupa y sale. Está lista para aparearse en algunas horas después de surgir. La piel de la larva endurecida que se deja atrás aún exhibe casi todas las características que se utilizaron en la identificación de la larva, por lo que la determinación a menudo se puede hacer de acuerdo a la simple piel.
Fuente: ambiente-ecologico.com