Visite nuestro sitio de ventas www.puraire.com.ar Atención especial a Fumigadores
¿Necesitás un servicio de Control de Plagas?

Tte. Gral. J. D. Perón 1519 - CABA * Lunes a viernes de 9 a 17 hs *

WHATSAPP: 11-3669-5551
Llamadas:
Buenos Aires 11 5263 5083 
Interior del país 0800 220 0083

Productos

¿Cómo profesionalizar una empresa de control de plagas?

¿Cómo profesionalizar una empresa de control de plagas?
En una primera etapa, el pequeño empresario del control de plagas abarca todas las áreas de desarrollo de su emprendimiento, busca sus clientes, realiza los servicios de fumigación y se ocupa de las cobranzas; sin embargo,  llega un momento en el que es necesaria la profesionalización de la empresa y debe entonces poner énfasis en la especialización de tareas para un correcto y sustentable desarrollo.Lo anterior generalmente es obviado por los empresarios del control de plagas, ya que el trabajo cotidiano de fumigación les insume la mayor parte del tiempo.
Al profesionalizar una empresa de control de plagas, se optimiza la coordinación de las diferentes áreas del negocio mediante personas con las competencias adecuadas para los distintos requerimientos que se presenten con el transcurso del tiempo. De esta forma el empresario se concentra en los aspectos del negocio que son de su total dominio, complementando sus capacidades por medio de personas con conocimientos adecuados para las funciones en cuestión.Así, no se descuidan las labores que le han permitido hacer crecer su negocio y potencia sus propias fortalezas.Es necesario que, en primer lugar, el empresario se dé cuenta de que al profesionalizar su empresa de fumigación no está incurriendo en gastos, sino que se realiza una inversión, ya que de alguna manera una empresacon gestión profesionalizada minimiza los tiempos y los esfuerzos para lograr los objetivos.
Pasos para la profesionalización de la empresa de control de plagas
1. Saber determinar cuales son las áreas a profesionalizar. El empresario debe realizar una autocrítica a lo que de cierta manera lo ha conducido al éxito y al crecimiento de su negocio de control de plagas.2. Contar con las personas más competentes para los puestos de trabajo. Muchas Pymes trabajan en torno a la familia, pero es vital para el futuro de la empresa la sinceridad y la capacidad de autocuestionarse respecto al desarrollo de funciones por parte de los familiares.3. Cambiar tópicos tales como espontaneidad por planificación, instinto por visión y administración por gestión. El actual rol de la pequeña empresa a nivel global ha obligado a los pequeños empresarios a adoptar algunos de los patrones de las grandes empresas, lo cual en los países desarrollados ha  brindado un notorio y sustentable crecimiento del sector, convirtiéndolos en un real aporte para la economía.4. Lograr estándares de profesionalización. Se deben priorizar las áreas claves para el desarrollo de la empresa de control de plagas. Desde ese punto de vista, existen múltiples factores a considerar tales como la certificación por parte de entes externos (consultoras), que permita medir de forma palpable la calidad de los servicios de fumigación o productos que se ofrecen.Fuente: Chemotecnica
Su reparación!
Casa Central: Tte. Gral. J. D. Perón 1519 - CABA
Sucursal Once: Av. Pueyrredon 767 - Apertura en mayo
* Lunes a viernes de 9 a 17 hs *