WHATSAPP: 11-3669-5551
Llamadas: Buenos Aires 11 5263 5083
Interior del país 0800 220 0083
Para llevar a buen puerto un tratamiento de control de aves hay que empezar con un correcto diagnóstico del problema.
En el control de palomas lo primero es identificar los lugares de posado, y una vez identificados, se decide qué tipo de método es correcto para esos lugares. No se puede encarar un tratamiento de ahuyentamiento de aves con repelentes químicos en lugares inaccesibles, ya que se debe pulverizar cada 3 o 4 días los lugares afectados por la plaga de aves y no resulta práctico ni seguro. En lugares planos y lisos el uso de pinches para palomas (pinchos) es la mejor opción. Los mejores pinchos están hechos de policarbonato con tratamiento Uv (protección ultravioleta) por lo que son livianos y fáciles de instalar y, a diferencia de los metálicos, en caso de caerse no representan un peligro real para quienes puedan estar debajo. Suelen durar más de 10 años sin necesidad de mantenimiento. De no ser planos los lugares o no poderse colocar los pinchos para palomas, la opción son las pastas de polibuteno. Tienen una duración de hasta seis meses y son muy efectivos, la contra es que suele adherirse tierra y suciedad y no resultan estéticos ni fáciles de limpiar. Los repelentes de aves formulados con químicos aromáticos pueden ser una opción intermedia si se puede acceder a los lugares que hay que tratar.
Los casos en que resultan necesarias las redes o los alambres son claros y no es común que dependan de un particular, sino del consorcio, intendente o administrador. Es prácticamente imposible que el particular pueda realizar por sí mismo el tratamiento de ahuyentamiento de aves por estos métodos ya que requieren, tanto las redes como los alambres tensados, de herramientas especiales para su instalación.
Para balcones, entretechos, cornisas, y lugares de fácil acceso, la mejor opción para controlar aves es el uso de repelentes y correctores de conducta líquidos o en aerosol. Se los pulveriza en los lugares de anidamiento cada 3 días hasta la erradicación total de la plaga. El control de palomas es más complicado por la alta insistencia de los animales, pero más o menos tarde, dependiendo del nivel de presión de aves, se logra la erradicación total de la plaga de aves.
El uso del globo no lo recomendamos ya que depende de la luz y las aves se acostumbran rápidamente, pero en caso de querer usarlo simplemente se coloca cerca de donde las aves se posan.
Todos los tratamientos de control de aves y erradicación de palomas se complican si en los alrededores de la vivienda se les provee alimento. No importa que nadie de la familia les dé de comer, con que un vecino lo haga el tratamiento se complica y prolonga en el tiempo.
Es importante destacar que el gobierno prohíbe matar palomas como método de control de aves. Si bien es verdad que las palomas son vectores de enfermedades, patógenos, ácaros y parásitos, parece que goza de buena prensa y está prohibido matarlas incluso si la salud del habitante de la vivienda está en riesgo.
Como todo tratamiento de control de plagas, los detalles mínimos son los más importantes y no deben despreciarse.